04 mayo 2020

PATATAS RANCHERA

"Estas patatas son una delicia, nos encantan algún que otro miércoles de salseo, no todos los que nos gustaría ya que es un poco pesado para volver a sentarse en la oficina de tarde.
Nunca las había hecho y este sábado después de encontrar la salsa ranchera y buscando una receta para la cenita y peli que teníamos en mente, me decanté por ellas. Fue tal su éxito que junto con los nachos chingones -que publicaré en breve-, se ha erigido como una de nuestras comidas/cenas de picoteo preferidas."





RECETA

Ingredientes:
- Patatas
- Bacon en tiras
- Salsa ranchera (receta aquí)
- Mezcla quesos para fundir
- Sal

Elaboración:
Preparamos la salsa ranchera. 
En una sartén sin aceite salteamos el bacon, no mucho ya que acabará haciéndose en el horno y reservamos. Cortamos las patatas, las freímos y las vamos echando en una fuente que pueda ir al horno, salamos. Echamos la salsa ranchera por encima, el bacon que tenemos reservado y la mezcla de quesos. 
Al horno hasta que esté dorado y servir inmediatamente.


"CAPRICHO DE DIOSES... ya estoy deseando prepararlo en casa para picoteos, comiditas o cenitas improvisadas, ánimo que ya queda un día menos... #yomequedoencasa."

SALSA RANCHERA

"Buscando la receta de unas patatas gratinadas que comí hace muchos años en casa de alguien que ni me acuerdo... encontré las patatas Ranchera o Foster que nos encantan tanto los miércoles de salseo como en casa.
Después de mirar muchas recetas, encontré la salsa que más se adapta a nuestros gustos y tras ver que es perfecta para aderezar ensaladas, dips de verduras, patatas fritas, carne etc... decidí publicarla en un post aparte. Aquí la dejo, las patatas en breve..."






RECETA

Ingredientes:
- 120 ml. nata líquida
- zumo de medio limón -1 o 2 cdas.-
- 2 cucharadas de mayonesa -aprox. 80gr.-
- 1 cdta. ajo en polvo
- 1 cdta. cebolla en polvo
- 1 cda. orégano, cebollino o cilantro
- 1 cdta. sal 
- 1 cdta. pimienta blanca -o negra-


Elaboración:
En un bol cortamos la nata con el zumo de medio limón y dejamos reposar unos minutos. En otro bol añadimos la mayonesa con el resto de ingredientes y cuando esté bien mezclado añadimos la nata con el limón. 
Mezclamos bien y la dejamos reposar en la nevera hasta su utilización. 


"CAPRICHO DE DIOSES... una salsa muy versátil a la que voy haciendo sitio en mi cocina."



01 mayo 2020

ARROZ CON ALMEJAS

"Hace muchos años, Marta y yo comimos este arroz en la sidrería "El Cartero" y desde ese día nos estamos prometiendo una invitación una a la otra para repetir que a día de hoy aún no hemos cumplido. Pues apunta Marta, seré yo la que invite y en mi casa, necesito un paladar como el tuyo para que me de el visto bueno.
De todas las recetas que miré y fueron unas cuantas, me quedo con la de Martín Berasategui (aquí la receta original).
Impresionante... sabor a mar... fue probarlo y verme sentada en el Cartero contigo, hoy la he repetido por tercera vez y al menos aquí, le damos un sobresaliente."





RECETA

Ingredientes:

Para el fumet:
- 1 cabeza y espina de merluza 
- 2 cebolletas troceadas
- 2 dientes de ajo con piel
- 1 puerro troceado
- Perejil
- 6 champiñones grandes limpios
- 1 vaso de vino blanco
- 2 litros de agua

Para el arroz:
- 1/2 cebolleta picada
- 2 dientes de ajo picados
- un trozo de pimiento verde 
- Perejil fresco
- 1 guindilla fresca
- 300 g de arroz bomba
- Vino blanco
- Caldo de pescado -fumet-
- 800 g de almejas grandes
- Sal y aceite de oliva

 
Fumet:
En una olla, rehogamos la verdura con el aceite de oliva.  Añadimos la cabeza y espina de merluza troceada, el vino y el ramillete de perejil. Añadimos el agua y a cocer 15 minutos. Colamos.

Mientras tanto, en una sartén amplia con aceite caliente, añadimos las almejas y el vino. Según se abren, retirarlas. Colamos y reservamos el líquido resultante de cocerlas.

Vamos con el arroz:
En una cazuela rehogamos la cebolleta, los ajos, el pimiento, la sal y el aceite. Picamos el perejil sobre la tabla. Sobre el sofrito de la cazuela, añadir la guindilla picada, el perejil picado y el arroz y rehogar. Agregamos el vino blanco, dejamos evaporar y echamos el caldo y a cocer unos 12 minutos. 
Agregar el líquido de cocer las almejas al arroz y damos unas vueltas.
Colocamos las almejas sobre el arroz seguido del perejil picado. Servimos y a disfrutar!



"CAPRICHO DE DIOSES... ese día no me imaginaba que acabarías entrando en mi vida arrasando y para quedarte. Un montón de vivencias compartidas, malas, regulares, buenas... y un montón que nos quedan por vivir. Aquí eres "de casa" y un lujo del que no queremos prescindir. Un millón de besos y achuchones de esos que te gustan tanto."