26 junio 2013

BOCADITOS DE BIZCOCHO

"Aunque casi siempre hago yo los bizcochos, a veces por ahorrar tiempo los compro hechos, vienen en un  pack de tres planchas de bizcocho. Hace unos días tiré de esta opción y me sobró una de las planchas. Como ya estaba bien de dulce, pensé en utilizarlo para algo salado y así, se me ocurrió hacer unos sandwiches para merendar."



RECETA

Ingredientes:
- Plancha de bizcocho
- Queso en lonchas
- Pechuga de pavo o jamón york
- Quesitos
- 1 huevo
- 1/2 vaso de leche

Elaboración:
Corto la plancha en trozos de dos para hacer los mini-sandwich que relleno de 1/2 loncha de queso, 1/2 jamón york, quesito, 1/2 loncha restante de jamón york y 1/2 restante de queso.
Remojo cada bocadito en leche y huevo y a freír.

"CAPRICHO DE DIOSES... calentinos me gustan más, pero el aprovechamiento de restos es una de las cosas que más me satisfacen... ."

14 junio 2013

CRUJIENTE DE POLLO CON QUICOS

"La cena de ayer voló en un pis-pas a pesar de que media hora antes no se me ocurría qué hacer. Media bolsa de quicos que tenía en el armario y unas claras que sobraron de la receta anterior me dieron la idea que ya había visto en la blogosfera. Así conseguí un rebozado que encantó a los pequeñines de la casa, no será la última vez que lo prepare."



RECETA

Ingredientes:
- 1/2 pechuga de pollo cortada en trozos -más bien gruesos- 
- Salsa de soja
- Ajo granulado
- Pimienta negra
- 1/2 bolsa de quicos
- 2 claras batidas

Elaboración:
No puede ser más sencillo. Ponemos a macerar el pollo aliñado con el ajo, pimienta negra y salsa de soja - la soja da un toque salado que nos permite prescindir de la sal-. Mientras tanto trituramos los quicos con la picadora o tx. 
Iremos pasando los trozos de pollo primero por las claras batidas y después por los quicos triturados y los iremos friendo en una sartén con aceite.  
Cuando estén bien fritos los vamos sacando a un plato con papel absorbente para eliminar los restos de aceite y listos para servir. A disfrutar!!.

"CAPRICHO DE DIOSES... el contraste del aliño con los quicos es una combinación deliciosa. Se me ocurren en brochetas con piña y tomates cherry... podría estar rico, no?."

13 junio 2013

TARTA DE TURRÓN

"Aunque ya han pasado unos días, esta entrada se la dedico con todo mi cariño a mi suegro por su cumpleaños, una gran persona en el más amplio sentido de la palabra cuya mejor virtud es hacer la vida fácil a todo el mundo que le rodea y eso a pesar de lo difícil que se lo ponemos a veces... .
Su cumple fue el día 7 pero lo celebramos este sábado y para la ocasión escogió tarta de turrón. Sólo eligió el ingrediente principal dejando lo demás a mi criterio -un pequeño ejemplo de su afán en intentar facilitarnos la vida-. 
Jose, un beso muy fuerte de toda tu familia que te quiere mucho mucho mucho... y que cumplas muuuuuchos másssss!. Toda una suerte que nuestros peques cuenten con estos referentes familiares... ."





RECETA

Tanto el bizcocho como la cobertura de yemas es la misma que la receta de Tarta San Marcos que tengo publicada aquí.

BIZCOCHO CORRIENTE -esta cocinera llama así al bizcocho que utiliza para rellenar tartas-

Ingredientes:
- 3 huevos
- 3 cucharadas de azúcar
- 3 cucharadas de harina
- 1/2 cucharada de levadura en polvo
- margarina para engrasar el molde

Elaboración:
En este bizcocho se pueden poner la cantidad de huevos que se quiera, siempre que guarden relación azúcar y harina.
Se engrasa el molde y se enciende el horno a 160º.
En un bol amplio muy seco se ponen las claras, se les agregan unas 4 ó 5 gotas de limón y se  baten hasta que estén muy firmes; entonces se agrega cucharada a cucharada y espolvoreadas las tres cucharadas de azúcar, se sigue batiendo hasta mezclarlo y queden muy consistentes. En este punto se ponen las yemas, se sigue batiendo hasta mezclarlas y cuando esté formada una masa, se incorpora la harina mezclada con la levadura, sin batir, introduciéndola con movimientos envolventes para que no se bajen las claras. Al horno hasta que esté hecho. Más o menos en 10-15 minutos estará hecho. Mientras tanto, podemos preparar el almíbar.
Sacamos del horno, retiramos del molde y dejamos enfriar. 

ALMÍBAR

Ingredientes:
- 2 vasos, de los de agua, de agua
- 4 cucharadas de azúcar
- 4 cucharadas de coñac

Elaboración:
En un cazo ponemos el agua, el azúcar y el coñac, se acerca al fuego y cuando hierva se retira y se deja enfriar completamente.

CREMA DE TURRÓN

Ingredientes:
- 400 gr. de turrón de Jijona
- 500 ml. de nata de montar
- 6 hojas de gelatina
- 6 c/s de azúcar

Elaboración:
Reservamos 100 gr de turrón que cortamos en trozos pequeños, el resto lo aplastamos con el tenedor. Metemos las hojas de gelatina en agua.
Separamos un vaso de nata en un cazo y lo ponemos a calentar, mientras tanto montamos el resto de la nata con el azúcar y reservamos en la nevera. Cuando hierva la nata del cazo, apartamos del fuego y añadimos la gelatina removiendo hasta que se disuelva por completo. Dejamos que temple un poco y añadimos el turrón. Batimos -yo utilicé la batidora-. Templar.
Añadimos la nata montada con el azúcar poco a poco y mezclamos lentamente con movimientos envolventes, vamos añadiendo lo trocitos de turrón reservados y seguimos mezclando.


BAÑO DE YEMAS PARA COBERTURA

Ingredientes:
- 1/4 kg.de huevos pesados sin cáscara
- 1/4 kg. de azúcar
- un vaso, de los de vino, de agua
- una cucharadita de maizena

Elaboración:
Del vaso de agua se separan tres cucharadas, el resto se pone en un cazo con el azúcar, se acerca al fuego y se deja hervir unos cinco minutos.
Mientras tanto se baten en un cazo los huevos y se deslíen en las tres cucharadas de agua reservadas la maizena y se agrega a los huevos batidos, se remueve para mezclarlo y se añade el almíbar, removiendo.
Se vuelve a poner al fuego muy suave y se remueve sin parar hasta que engorde la crema y humee (no debe hervir), entonces se retira y sin perder tiempo, se utiliza.
Yo aquí tuve que subir un poco el fuego para conseguir engordar la crema.




MONTAJE

Echamos la crema de turrón en el molde con el bizcocho almibarado y al congelador mientras preparamos el baño de yemas.
Cuando esté listo, sacamos del congelador, añadimos el baño y a la nevera. 
Puede ir directamente al congelador, en ese caso es conveniente sacarla antes de sentarse a la mesa, así estará en su punto a la hora del postre.
Para la decoración utilicé chocolate de cobertura.

"CAPRICHO DE DIOSES... encontrarse los trocitos de turrón mmm... delicioso."